CURRICULUM VITAE (2024)
Max Salazar-Gallegos

Abogado. Especialista en Derecho Civil y Mercantil. 

CURRICULUM VITAE (2024)
Max Salazar-Gallegos

Abogado. Especialista en Derecho Civil y Mercantil. 

Abogado. Árbitro. Especialista en Derecho Civil y Mercantil.

Desde 1993 participa en la asesoría legal para instituciones privadas y públicas, lucrativas y sin fines de lucro, nacionales y extrajeras, reguladoras y ministerios.

Postgrado en Derecho Administrativo Económico, especialidad servicios públicos y regulación (Pontificia Universidad Católica de Chile, abril – diciembre 2006). Máster en Derecho Empresarial (Universidad de Lima, 2001). Especialización y actualización en investigación y derecho civil en la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Salamanca – España (2021) 

Árbitro del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Cámara de Comercio de Lima – CCL.

Profesor universitario desde 1999. Profesor en Maestría y Pregrado de la Facultad de Derecho de la U. de Lima desde 2001 y en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP desde el año 2004.

Cursos: 1. Temas de Derecho Societario; 2. Registro de Personas Jurídicas Societarias; 3. Personas Jurídicas; 4. Responsabilidad Civil; 5. Derecho al Consumo en los sectores Educativo, Inmobiliario y Salud; 6. Responsabilidad Civil y Tutela del Consumo; y
7. Análisis Dogmático y Jurisprudencial del Derecho de las Personas
.

Asesor de diversas instituciones públicas para la elaboración de leyes y consultoría.

Conferencista recurrente y capacitador en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos – SUNARP.

Ha publicado más de 80 artículos en revistas y libros de derecho especializados desde el año 2002 a la fecha; y ha participado como ponente en diversas conferencias públicas y privadas.

Socio de Salazar Gallegos & Cía ABOGADOS, especialista en Derecho Societario, Contratos, Responsabilidad Civil, Contencioso Administrativo, Registral, Regulación de Servicios Públicos; Regulación Educativa, Propiedad Intelectual, Consumidores, Publicidad, Libre Competencia, Contratación Minería, Instituciones No Lucrativas, Barreras Burocráticas y otros.

Miembro del Colegio de Abogados de Lima y del Colegio de Abogados del Callao.

Miembro de la CLTA (Corporate Law Teacher Association, Australia, New Zealand and the Asia Pacific region)

Miembro del Comité Consultivo de la revista “Actualidad Civil” (Instituto Pacífico).

Miembro Fundador del Club de Derecho Societario.

Miembro del Grupo de Investigación de Derecho Privado y Mercado – PUCP

  1. LA EMPRESA EDUCATIVA Y LOS SUJETOS DE DERECHO

En: “Ius et Praxis” Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima. N° 33.

Ene – Dic 2002. pp. 102 -122

Universidad de Lima – Fondo de Desarrollo Editorial 

  1. LA EMPRESA EDUCATIVA Y LOS SUJETOS DE DERECHO: ¿EN QUÉ CASOS ESTAMOS ANTE UNA PERSONA JURÍDICA? (edición ampliada y revisad).

En: Revista Actualidad Jurídica. Tomo 108. pp. 23-46

Gaceta Jurídica – Noviembre, 2002 

  1. ¿ASOCIACIONES CIVILES CONSTITUYENDO SUCURSALES? Establecimientos secundarios de personas jurídicas

En: Actualidad Jurídica. Tomo 115. pp. 43-52

Gaceta Jurídica – Junio 2003 

  1. LA ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA. GLOBALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

En Libro: Hacia una nueva universidad en el Perú (obra colectiva). pp. 105-114

UNESCO, Fondo Editorial de la UNMSM y Universidad Ricardo Palma– Julio 2003 

  1. Atribuciones de la Asamblea General.

Comentarios al artículo 86° del Código Civil. Pp. 427-430.

En Libro: CÓDIGO CIVIL COMENTADO, Tomo I (Título Preliminar, Derechos de las Personas, Acto Jurídico) – Obra Colectiva

Gaceta Jurídica – Marzo 2003. 

  1. Quórum y Representación de Asociados.

Comentarios al artículo 87° del Código Civil. Pp. 431-436.

En Libro: CÓDIGO CIVIL COMENTADO, Tomo I (Título Preliminar, Derechos de las Personas, Acto Jurídico) – Obra Colectiva

Gaceta Jurídica – Marzo 2003. 

  1. Derecho a Un Solo Voto

Comentarios al artículo 88° del Código Civil. Pp. 437-439.

En Libro: CÓDIGO CIVIL COMENTADO, Tomo I (Título Preliminar, Derechos de las Personas, Acto Jurídico) – Obra Colectiva

Gaceta Jurídica – Marzo 2003. 

  1. RÉGIMEN LEGAL DEL DERECHO DE USO

Comentario al artículo 1026° del Código Civil. pp. 699 – 701

En Libro: CÓDIGO CIVIL COMENTADO, Tomo V (Derechos Reales) – Obra Colectiva

Gaceta Jurídica – Diciembre 2003 

  1. DERECHO DE HABITACIÓN

Comentario al artículo 1027° del Código Civil. pp. 702 – 703

En libro: CÓDIGO CIVIL COMENTADO, Tomo V (Derechos Reales) – Obra Colectiva

Gaceta Jurídica – Diciembre 2003 

  1. EXTENSIÓN DE LOS DERECHOS DE USO Y HABITACIÓN

Comentario al artículo 1028° del Código Civil. pp. 704 – 705

En Libro: CÓDIGO CIVIL COMENTADO, Tomo V (Derechos Reales) – Obra Colectiva

Gaceta Jurídica – Diciembre 2003

  1. CARÁCTER PERSONAL DEL USO Y HABITACIÓN

Comentario al artículo 1029° del Código Civil. pp. 706 – 708

En Libro: CÓDIGO CIVIL COMENTADO, Tomo V (Derechos Reales) – Obra Colectiva

Gaceta Jurídica – Diciembre 2003 

  1. ¿UNIFICACIÓN, TRANSFORMACIÓN, FUSIÓN O CREACIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS?

A propósito del caso de la adecuación de instituciones educativas

En: Actualidad Jurídica. Tomo 123. pp. 59-68

Gaceta Jurídica – Febrero 2004 

  1. DERECHO A LA EDUCACIÓN. LIBERTAD DE ENSEÑANZA.

Comentario al artículo 13° de la Constitución Política del Perú. pp- 447 – 452

En: LA CONSTITUCIÓN COMENTADA, análisis artículo por artículo. Tomo I – Obra Colectiva

Congreso dela República del Perú y Gaceta Jurídica Editores – Diciembre 2005 

  1. DERECHO A LA EDUCACIÓN. FINES Y CONTENIDO. PROMOCIÓN DEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO.

Comentario al artículo 14° de la Constitución Política del Perú. pp- 453 – 460

En: LA CONSTITUCIÓN COMENTADA, análisis artículo por artículo. Tomo I – Obra Colectiva

Congreso dela República del Perú y Gaceta Jurídica Editores – Diciembre 2005 

  1. RÉGIMEN DEL PROFESORADO. DERECHOS DEL EDUCANDO. PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN PRIVADA.

Comentario al artículo 15° de la Constitución Política del Perú. pp- 461 – 468

En: LA CONSTITUCIÓN COMENTADA, análisis artículo por artículo. Tomo I – Obra Colectiva

Congreso dela República del Perú y Gaceta Jurídica Editores – Diciembre 2005 

  1. SISTEMA Y RÉGIMEN EDUCATIVO.

Comentario al artículo 16° de la Constitución Política del Perú. pp- 469 – 474

En: LA CONSTITUCIÓN COMENTADA, análisis artículo por artículo. Tomo I – Obra Colectiva

Congreso dela República del Perú y Gaceta Jurídica Editores – Diciembre 2005 

  1. GRATUIDAD Y OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACIÓN.

Comentario al artículo 17° de la Constitución Política del Perú. pp- 475 – 481

En: LA CONSTITUCIÓN COMENTADA, análisis artículo por artículo. Tomo I- Obra Colectiva

Congreso dela República del Perú y Gaceta Jurídica Editores – Diciembre 2005 

  1. RÉGIMEN UNIVERSITARIO

Comentario al artículo 18° de la Constitución Política del Perú. pp- 482 – 488

En: LA CONSTITUCIÓN COMENTADA, análisis artículo por artículo. Tomo I – Obra Colectiva

Congreso de la República del Perú y Gaceta Jurídica Editores – Diciembre 2005. 

  1. RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LA EDUCACIÓN.

Comentario al artículo 19° de la Constitución Política del Perú. pp- 489 – 495

En: LA CONSTITUCIÓN COMENTADA, análisis artículo por artículo. Tomo I – Obra Colectiva

Congreso de la República del Perú y Gaceta Jurídica Editores – Diciembre 2005 

  1. Los Sistemas de Constitución de las Personas Jurídicas de Derecho Privado.

La existencia, el registro y sus repercusiones en el tráfico jurídico

En: Actualidad Jurídica. Tomo 148. pp. 49-55

Gaceta Jurídica – Marzo 2006. Lima. 

  1. CRITERIOS DE CUANTIFICACIÓN DEL DAÑO A LA PERSONA JURÍDICA

En Libro: RESPONSABILIDAD CIVIL II. Hacia una unificación de criterios de cuantificación de los daños en materia civil, penal y laboral. Obra colectiva. pp. 283-308

Editorial RODHAS – Julio 2006 

  1. LOS INSTRUMENTOS ECONÓMICOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL

Los impuestos y otros factores de imposición y medidas alternativas a empresas y otros particulares para el cuidado del medio ambiente. pp. 469-476

En: JUS Doctrina & Práctica

Jrijley – Febrero 2007 

  1. SOCIEDADES DE CAPITAL FIJO Y VARIABLE

En: JUS Empresarial. pp. 145-158

Grijley – Febrero 2007 

  1. LIBERTAD DE ASOCIACIÓN

El tipo legal (corporativo), la titularidad de los miembros de una persona jurídica (lucrativa o no) y los mecanismos de acceso y salida de los que la componen en relación de la denominada affectio societaris. pp.  481-496

En: JUS Doctrina & Práctica

Grijley – Marzo 2007 

  1. SOCIEDADES Y DERECHOS FUNDAMENTALES. DE LA REALIDAD ECONÓMICA AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, OTRO “FALLO” MÁS.

En: GACETA CONSTITUCIONAL. Tomo 16. pp. 397-404

Gaceta Jurídica – Abril 2009 

  1. TRANSFORMACIÓN DE SOCIEDADES Y OTRAS PERSONAS JURÍDICAS.

Algunas razones legales y económicas

En: Revista Jurídica del Perú. N° 103. pp. 335- 349

Normas Legales – Setiembre 2009 

  1. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, LIBERTAD DE ASOCIACIÓN Y DERECHOS FUNDAMENTALES

En: GACETA CONSTITUCIONAL. Tomo 26. pp. 267-279

Gaceta Jurídica – febrero 2010 

  1. DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS JURÍDICAS

En: GACETA CONSTITUCIONAL. Tomo 68. pp. 76-77

Gaceta Jurídica – agosto 2013 

  1. REGULACIÓN EDUCATIVA Y TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: CÓMO DESARMAR UN MODELO INEFICIENTE.

En: GACETA CONSTITUCIONAL. Tomo 71. pp. 67-82

Gaceta Jurídica – noviembre 2013 

  1. Sistema y régimen educativo. Comentarios al artículo 16 de la Constitución Política del Perú. En: La Constitución Comentada. Tomo I. Gaceta Jurídica Editores. Segunda Edición. Enero 2013. Lima. 
  1. Régimen Universitario. Comentarios al artículo 18 de la Constitución Política del Perú. En: La Constitución Comentada. Tomo I. Gaceta Jurídica Editores. Segunda Edición. Enero 2013. Lima. 
  1. Régimen Tributario de la Educación. Comentarios al artículo 19 de la Constitución Política del Perú. En: La Constitución Comentada. Tomo I. Gaceta Jurídica Editores. Segunda Edición. Enero 2013. Lima. 
  1. EL CAMBIO DEL OBJETO SOCIAL, LOS FINES E INTERESES Y LA SEPARACIÓN DE SOCIOS

En: IUS 360°, Ius Et Veritas, PUCP.

http://www.ius360.com/author/max-salazar-gallegos/

Noviembre de 2014. 

  1. Prólogo a la Séptima Edición (2014) del Libro: Derecho de las Personas. Personas Jurídicas y Organizaciones de Personas No inscritas. De Juan Espinoza Espinoza. Instituto Pacífico Editores. Lima. 
  1. ¿POR QUÉ NO DEJAN COMPETIR A GASTÓN?, CUANDO LAS LIBERTADES DE EMPRESA, DE LIBRE INICIATIVA PRIVADA, DE LIBRE COMPETENCIA Y DE LIBRE ACCESO AL MERCADO NO APLICAN A LOS CHEFS

En: Actualidad Civil. N° 11. Pp. 384-399

Instituto Pacifico – Mayo 2015 

  1. El objeto social y los fines en las sociedades y asociaciones: su relación con la separación de los socios.

En: Revista Actualidad Civil. N° 12. Pp. 102-113.

Instituto Pacifico – junio 2015. Lima. 

  1. Derecho de Asociación, Libertades, Limitaciones e Intervención Estatal. En Revista Gaceta Constitucional, Tomo 90, Junio de 2015, pp 50-60, Gaceta Jurídica Editores. 
  1. Los Conceptos de Disolución y Liquidación en las organizaciones no Lucrativas

En Revista Gaceta Civil y Procesal Civil. Gaceta Jurídica Editores. Tomo 33, marzo 2016.

páginas 155-167. Lima – Perú. 

  1. Programas de «compliance» de libre competencia: el modelo a desarrollar ¿sirve para atenuar la responsabilidad?, En Enfoque Derecho | Editorial Enfoque Derecho | Pagina web de la revista Themis – PUCP. Abril de 2017.

https://www.enfoquederecho.com/2017/04/24/programas-de-compliance-de-libre-competencia-el-modelo-a-desarrollar-sirve-para-atenuar-la-responsabilidad/ 

  1. Fusiones y Adquisiciones Atípicas de Sociedades y Organizaciones No Lucrativas.

En: Revista Actualidad Civil, Instituto Pacifico Editores, Perú, febrero 2017, N° 32, Año 3. Páginas 333-391. 

  1. Anomalías Societarias: La Sociedad en Formación

En: Revista «Actualidad Civil», número 45, marzo 2018, Instituto Pacífico, Lima. Páginas 297-314. 

  1. Anomalías Societarias: La Sociedad Irregular.

En «Actualidad Civil», número 46, abril 2018, Instituto Pacífico, Lima. Páginas 247 – 274 

  1. Las Fusiones, modificaciones estructurales o reorganización: funciones, razones que ameritan su regulación, leyes aplicables y sus efectos. Breve referencia a la sucesión universal corporativa.

En: “Actualidad Civil”, número 51, setiembre 2018, Instituto Pacífico, Lima. Páginas 407 – 429. 

  1. ¿Cómo funciona el derecho al uso exclusivo de las marcas? En Mercado Negro. https://www.mercadonegro.pe/. 2018. 
  1. ¿Debo publicitar mi nombre comercial de la misma forma que mi nombre legal, o son lo mismo? En Mercado Negro. https://www.mercadonegro.pe/. 2018. 
  1. El envase de un producto como marca tridimensional. En Mercado Negro. https://www.mercadonegro.pe/. 2018. 
  1. El uso gratuito y que no requiere de autorización del propietario de una marca. En Mercado Negro. https://www.mercadonegro.pe/. 2018. 
  1. La marca notoria. En Mercado Negro. https://www.mercadonegro.pe/. 2018. 
  1. Las denominaciones de origen como signos distintivos. En Mercado Negro. https://www.mercadonegro.pe/. 2018. 
  1. Marcas: sus funciones distintivas y publicitarias. En Mercado Negro. https://www.mercadonegro.pe/. 2018. 
  1. Publicidad de actos de engaño en contra de los consumidores. En Mercado Negro. https://www.mercadonegro.pe/. 2018. 
  1. La Naturaleza de las Personas Jurídicas y el Registro Público: Cuando la tipología corporativa se confunde con relación a la hipótesis de fusión y otras formas de reorganización

En: Revista “GACETA CIVIL & PROCESAL CIVIL”, Julio 2019, Nº 73, pp. 331-340. Gaceta Jurídica Editores. Lima. 

  1. Max Salazar Gallegos. Anomalías Societarias, La Nulidad de Sociedades (el pacto viciado). En: Derecho Corporativo. Estudios en Homenaje a la Facultad de Derecho PUCP en su Centenario. Max Salazar Gallegos – Coordinador. PUCP Editores. Dic. 2019. Lima. Pp. 75-138. 
  1. Las obras publicitarias y su protección como propiedad intelectual. En Mercado Negro. https://www.mercadonegro.pe/. 2019. 
  1. Personas Jurídicas societarias (y otras) PARTE I: tipología, sistemas de constitución y existencia. Encom Portal web de IUS et VERITAS. Asociación de estudiantes PUCP. 06 de abril de 2020.

https://ius360.com/privado/civil/personas-juridicas-societarias-y-otras-parte-i-tipologia-sistemas-de-constitucion-y-existencia/ 

  1. Personas Jurídicas societarias (y otras) PARTE II: derechos y obligaciones, fines y elementos. En IUS360.com Portal web de IUS et VERITAS. Asociación de estudiantes PUCP. 06 de abril de 2020.

https://ius360.com/societario/personas-juridicas-societarias-y-otras-parte-ii-derechos-y-obligaciones-fines-y-elementos/ 

  1. Servicios de educación (básica) y Covid-19: PACTA SUNT SERVANDA O REBUS SIC STANTIBUS. En IUS360.com Portal web de IUS et VERITAS. Asociación de estudiantes PUCP. 17 de abril de 2020.

https://ius360.com/actualidad/servicios-de-educacion-basica-y-covid-19-pacta-sunt-servanda-o-rebus-sic-stantibus/ 

  1. Contratos de Servicio Educativo y Pandemia. En Libro, “Derecho de los Desastres”. Facultad de Derecho Pontificia Universidad Católica del Perú Editora. Agosto de 2020, Lima, páginas 231 a la 288. 
  1. Comentarios al artículo 86 del Código Civil. Atribuciones de la Asamblea General. En Código Civil Comentado. T.I. Gaceta Jurídica. Julio de 2020. Lima. 
  1. Comentarios al artículo 87 del Código Civil. Quórum y representación de Asociados.

En Código Civil Comentado. T.I. Gaceta Jurídica. Julio de 2020. Lima. 

  1. Comentarios al artículo 88 del Código Civil. Derecho a un solo voto.

En Código Civil Comentado. T.I. Gaceta Jurídica. Julio de 2020. Lima. 

  1. Comentarios al artículo 125 del Código Civil. Constitución de fondo común.

En Código Civil Comentado. T.I. Gaceta Jurídica. Julio de 2020. Lima. 

  1. Comentarios al artículo 126 del Código Civil. Cumplimiento y responsabilidad por obligaciones. En Código Civil Comentado. T.I. Gaceta Jurídica. Julio de 2020. Lima. 
  1. Siete Innecesarios problemas Societarios, de Contratos, y Responsabilidad Civil del nuevo reglamento de colegios. 16 de marzo de 2021. En Enfoque Derecho | Editorial – Pagina web de la revista Themis – PUCP: https://www.enfoquederecho.com/2021/03/16/siete-innecesarios-problemas-societarios-de-contratos-y-responsabilidad-civil-del-nuevo-reglamento-de-colegios/ 
  1. Notas a una casación: responsabilidad de un gerente por daños a la sociedad” – En Libro Derecho de Daños en el Perú. Motivensa Editora Jurídica. Nov 2021. Lima. 
  1. Comentarios al artículo 29 de la Ley de Títulos Valores. En libro “Comentarios a la ley de Títulos Valores”. Lima. Mayo 2021. Jurista Editores. 
  1. Comentarios al artículo 30 de la ley de Títulos Valores. En libro “Comentarios a la ley de Títulos Valores”. Lima. Mayo 2021. Jurista Editores. 
  1. Comentarios al artículo 31 de la Ley de Títulos Valores. En libro “Comentarios a la ley de Títulos Valores”. Lima. Mayo 2021. Jurista Editores. 
  1. Comentarios al artículo 32 de la Ley de Títulos Valores. En libro “Comentarios a la ley de Títulos Valores”. Lima. Mayo 2021. Jurista Editores. 
  1. Comentarios al artículo 33 de la Ley de Títulos Valores. En libro “Comentarios a la ley de Títulos Valores”. Lima. Mayo 2021. Jurista Editores. 
  1. Comentarios al artículo 76 del Código Civil. En libro “Nuevo Comentario del Código Civil Peruano. T. I. Lima. Julio 2021. Editora Pacifico. 
  1. Comentarios al artículo 77 del Código Civil. En libro “Nuevo Comentario del Código Civil Peruano. T. I. Lima. Julio 2021. Editora Pacifico. 
  1. Comentarios al artículo 78 del Código Civil. En libro “Nuevo Comentario del Código Civil Peruano. T. I. Lima. Julio 2021. Editora Pacifico. 
  1. Comentarios al artículo 79 del Código Civil. En libro “Nuevo Comentario del Código Civil Peruano. T. I. Lima. Julio 2021. Editora Pacifico. 
  1. Comentarios al artículo 95 del Código Civil. En libro “Nuevo Comentario del Código Civil Peruano. T. I. Lima. Julio 2021. Editora Pacifico. 
  1. Comentarios al artículo 124 del Código Civil. En libro “Nuevo Comentario del Código Civil Peruano. T. I. Lima. Julio 2021. Editora Pacifico. 
  1. Comentarios al artículo 1183º (Carácter expreso de la solidaridad) del Código Civil. En libro “Nuevo Comentario del Código Civil Peruano. T. III. Lima. Julio 2022. Editora Pacifico. 
  1. Revocatoria de una Escisión de Sociedades en Sede Registral: a propósito de los acuerdos, su carácter contractual, las fechas de entrada en vigencia, y los efectos de la inscripción. En Revista: Dialogo con la Jurisprudencia N° 281. Gaceta Jurídica editores. Febrero 2022. Lima. 
  1. responsabilidad de gestores en sociedades y otras personas jurídicas versus la responsabilidad civil ordinaria. En: Gaceta civil y procesal civil. Tomo 118. Gaceta jurídica editores. abril 2023. Páginas 179 – 211. Lima. 
  1. apuntes sobre la responsabilidad de gestores corporativos (directores, gerentes y otros) versus la responsabilidad civil ordinaria. En: Libro “discusiones en torno a la responsabilidad civil”. Sergio García Long editor y LP pasión por el derecho. Lima. abril 2023. Páginas 493 – 518. 
  1. Del error del doble domicilio de las personas jurídicas para sociedades y asociaciones: un caso registral – En Revista Actualidad Civil. N° 216, Febrero 2024. Lima. Páginas 241 – 264.