ARTÍCULOS PUBLICADOS | Max Salazar-Gallegos

Abogado. Especialista en Derecho Civil y Mercantil. 

ARTÍCULOS PUBLICADOS
Max Salazar-Gallegos

Abogado. Especialista en Derecho Civil y Mercantil. 

La causalidad adecuada en la responsabilidad civil: un análisis jurídico y fáctico en el derecho peruano

INSTITUTO PACÍFICO –  NÚMERO 125 – NOV. 2024

Extincion Societaria Acto Constitutivo Registral

GACETA CIVIL & PROCESAL CIVIL – TOMO 136 – OCTUBRE 2024

Del error del doble domicilio de las personas jurídicas para sociedades y asociaciones: un caso registral

INSTITUTO PACÍFICO – NÚMERO 116 – FEBRERO 2024 – DERECHO REGISTRAL – COMENTARIO DE JURISPRUDENCIA

RESPONSABILIDAD DE GESTORES EN SOCIEDADES Y OTRAS PERSONAS JURÍDICAS VERSUS LA RESPONSABILIDAD CIVIL ORDINARIA

GACETA CIVIL Y PROCESAL CIVIL. TOMO 118. GACETA JURÍDICA EDITORES. ABRIL 2023. PÁGINAS 179 – 211. LIMA, 2023

Revocatoria de una Escisión de Sociedades en Sede Registral. a propósito de los acuerdos, su carácter contractual, las fechas de entrada en vigencia, y los efectos de la inscripción.

Revista: Dialogo con la Jurisprudencia N° 281. Gaceta Jurídica editores. Febrero 2022. Lima. , 2022.

Comentarios al Artículo 95 del Código Civil. En Código Civil Comentado. Tomo I. Lima, 2021. Editora Instituto Pacífico.

Libro Codigo Civil Commentado. Tomo I. , 2021
Disolución de Asociación. Patrimonio, reservas, destino del fondo social.

NOTAS A UNA CASACIÓN: RESPONSABILIDAD DE UN GERENTE POR DAÑOS A LA SOCIEDAD. En Libro: Derecho de daños en el Perú. MOTIVENSA EDITORA JURÍDICA. NOV 2021. LIMA

Libro Derecho de Daños en el Perú, 2021
Responsabilidad civil de gerentes y ejecutivos, daños, deberes fiduciarios.

Contratos de Servicio Educativo y Pandemia. En Libro: Derecho de los Desastres: COVID-19, T. I. PUCP Editora, Setiembre de 2020. Lima. Paginas 232 – 287.

Libro Derecho de los Desastres: COVID-19, 2020
Contratos de Servicio Educativo, análisis constitucional, regulatorio educativo, de consumo, y civil.

Libro: Derecho Corporativo, Estudios en Homenaje a la Facultad de Derecho PUCP en su Centenario – Max Salazar Gallegos (Coordinador). Índice y Prologo – Diciembre de 2019

Derecho Corporativo, Estudios en Homenaje a la Facultad de Derecho PUCP en su Centenario , 2019
Libro sobre Derecho Corporativo en Homenaje al Centenario de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Autores y artículos (peruanos, norteamericanos, españoles, y chilenos)…

La Naturaleza de las Personas Jurídicas y el Registro Público, Su relación con las reorganizaciones societarias.

Revista GACETA CIVIL & PROCESAL CIVIL, 2019
Naturaleza de sociedades y asociaciones, su tipología y la hipótesis de fusión y otras reorganizaciones  en relación al Reglamento de Inscripciones de Personas Jurídicas. Fundamentos para inscripción de actos de reorganización en el Perú y el mundo.
En: Revista “GACETA CIVIL & PROCESAL CIVIL”, Julio 2019, Nº 73, pp. 331-340. Gaceta Jurídica Editores. Lima

Anomalías Societarias: La Nulidad de Sociedades (El Pacto Viciado)

Derecho Corporativo, Estudios en Homenaje a la Facultad de Derecho PUCP en su Centenario. Max Salazar, Coordinador. , 2019
Conceptos basales societarios; nulidad societaria vs. nulidad civil;  Análisis de los casos típicos de nulidad de sociedades.
Derecho Corporativo, Estudios en Homenaje a la Facultad de Derecho PUCP en su Centenario. Max Salazar Gallegos, Coordinador. Editor: Pontificia Universidad Católica del Perú. 2019. 1a Edición. Lima. Pp. 75-141

Fusiones, modificaciones estructurales o reorganización: funciones, razones que ameritan su regulación, leyes aplicables y sus efectos. Breve referencia a la sucesión universal corporativa.

Análisis de costos aminorados por las fusiones; razones por la que operan; especialidad de las leyes regulatorias de fusiones; la sucesión universal corporativa y las reorganizaciones; y estudios sobre supuestos de reorganización de sociedades con asociaciones.
En: Revista «Actualidad Civil». Setiembre 2018. N° 51. Instituto Pacifico Editores. páginas 407 a la 429. Lima.

Anomalías Societarias: La Sociedad Irregular.

Análisis de los Tipos de Sociedad Irregular, Efectos de la Irregularidad en la responsabilidad de socios y gestores, Riesgo Patrimonial, Regularización, Separación del Socio, entre otros.
En «Actualidad Civil», número 46, abril 2018, Instituto Pacífico, Lima. Páginas 247 -274.

Anomalías Societarias: La sociedad en Formación

Revisión de la naturaleza jurídica negocial de la Sociedad, la adquisición de la personalidad jurídica Societaria, la Sociedad en Formación, su naturaleza,  efectos y la responsabilidad asociada a la misma, y la eficiencia de su aislamiento como fenómeno jurídico. En  «Actualidad Civil», número 45, marzo 2018, Instituto Pacífico, Lima.

Fusiones Atípicas, de Sociedades y Organizaciones No Lucrativas

Revista Actualidad Civil, Instituto Pacifico Editores, Perú, Febrero 2017, N° 32, Año 3. Páginas 333-391

Conceptos de Disolución y Liquidación en Organizaciones No Lucrativas y Sociedades

Análisis de la Ley General de Sociedades y Código Civil en la aplicación y revisión de la disolución y liquidación en organizaciones no lucrativas y sociedades.  Su relación con el capital y el patrimonio. Propuestas de enmienda y mejora de la regulación.
En Revista Gaceta Civil y Procesal Civil. Tomo 33. Marzo 2016. Editora Gaceta Jurídica. Lima- Perú.

Los Conceptos de Disolución y liquidación en las Sociedades y Organizaciones No Lucrativas

Las causas de disolución, y su distinción con el concepto de disolución,  liquidación y extinción de Sociedades y Asociaciones.
Crítica al Art. 95 del Código Civil peruano, y la función del capital y la reserva en los modelos societarios y no lucrativos. En Revista Gaceta Civil y Procesal Civil. Tomo 33, Marzo 2016, páginas 155-167. Lima – Perú.

El Objeto Social y los Fines en las Sociedades y Asociaciones.

Análisis de Objeto social en sociedades y Asociaciones inscritas e irregulares. Principio de Determinación del objeto social y su comparación con los fines de las sociedades, su funcionalidad y propuestas de regulación. Principio estructural vs Principio causal en personas jurídicas.
En Revista Actualidad Civil. N° 12. Junio de 2015. Páginas 102-113. Instituto Pacifico Editores. Lima – Perú.

Derecho de Asociación, Libertades, Limitaciones e Intervención Estatal

El Derecho de Asociación, Definición, Contenido, Alcances y Limitaciones, su relación con la constitución de personas jurídicas con y sin fines de lucro. Diferencia con el derecho a la Libre Empresa.
En Revista Gaceta Constitucional, Tomo 90, Junio de 2015, pp 50-60, Gaceta Jurídica Editores.

¿Porqué No Dejan Competir a Gastón?

Análisis de las Libertades Fundamentales de Libre Iniciativa Privada, Empresa, Competencia y Libre Acceso al Mercado, e Instituciones Educativas en el Perú
Publicado en Mayo de 2015 en la Revista Actualidad Civil, N° 11, Instituto Pacifico Editores.  Lima-Perú

Regulación Educativa de Universidades y Tribunal Constitucional, o como desarmar un modelo ineficiente

Autonomía universitaria, historia y derecho. Servicio Público Educativo. Modelos de Universidades y Gestión. Educación y Lucro, análisis comparativo. Competencia de Universidades. Filiales universitarias.
En: Revista Gaceta Constitucional, Tomo 71, Noviembre de 2013. Páginas 67-82. Editora Gaceta Jurídica. Lima – Perú.

Derechos Fundamentales y Personas Jurídicas, conceptos elementales

Concepto y distinción entre Empresa y Personas Jurídicas. Violación de derechos de las corporaciones y sus miembros. Análisis para determinar la aplicación de un derecho fundamental a una persona jurídica. Opinión.
En Revista Gaceta Constitucional, Tomo 68, Agosto 2013, pp. 76-77. Gaceta Jurídica Editores.

Derechos Fundamentales de Empresa y Persona Jurídica

Opinión relacionada a los conceptos de Persona Jurídica como abstracción corporativa, y el de Empresa; y su relación con derechos fundamentales. Examen para reconocer derechos fundamentales en personas jurídicas.
En Revista Gaceta Constitucional, Tomo 68, Agosto 2013, páginas 76-77. Gaceta Jurídica Editores. Lima – Perú.

Transformación de Sociedades y Otras Personas Jurídicas, razones legales y económicas

Teoría económica y legal relacionada a la Transformación de Sociedades y Asociaciones, doctrina, práctica y jurisprudencia
Publicado en Revista Jurídica del Perú, N° 103, Septiembre 2009, Normas Legales Editores, Lima-Perú.

Libertad de Asociación, Tipos Legales Corporativos, Titularidad de los miembros de una Sociedad y Asociación, y Mecanismos de Acceso y Salida en relación a la Affectio Societatis

Instrumentos Económicos para la Gestión Ambiental

Instrumentos Económicos para la gestión ambiental como impuestos y otras medidas económicas alternativas para el cuidado del medio ambiente. En Revista IUS Doctrina & Práctica, N°2 , Año 2007, Editora GRIJLEY, Lima.

Sociedades de Capital Fijo y Variable

Capital y Patrimonio en Sociedades y Asociaciones; Participación de los Socios; Derecho General de Prenda a favor de Acreedores; Principio de Unidad Patrimonial, Aporte y Responsabilidad de las Personas Jurídicas y de los socios según el Tipo Social.
En Revista JUS Empresarial, Tomo II, 2007, Grijley Editores; Páginas 147-158; Lima-Perú.

Sistemas de Constitución de Personas Jurídicas de Derecho Privado, Existencia, Registro y Repercusiones en el tráfico jurídico

Análisis de los sistemas de constitución de sociedades y asociaciones, sus diferencias; Tipos legales; Efectos económicos y legales de la inscripción registral; repercusión en el tráfico jurídico; y Externalidades. 
En Revista «Actualidad Jurídica», Tomo N° 148, Marzo 2006 , páginas 49-55; Gaceta Jurídica Editores. Lima-Perú.

Criterios de Cuantificación de daños a Personas Jurídicas, sociedades y asociaciones

Análisis y esquematización de los Criterios para Cuantificar Daños producidos por y en contra de Personas Jurídicas, Sociedades y Asociaciones. Daños Patrimoniales y No Patrimoniales; Daños a las Personas Jurídicas y el derecho comparado, Valoración del Daño; Indemmizaciones y Predictibilidad.
En Libro Responsabilidad Civil II (Obra Colectiva), Editorial Rhodas, páginas 283-308, Lima-Perú.

Comentarios al artículo 19° de la Constitución Política del Perú. Régimen Tributario de la Educación.

En: La Constitución Comentada, análisis artículo por artículo. Tomo I. Obra Colectiva. Congreso de la República del Perú y Gaceta Jurídica Editores. Lima, Diciembre 2005. Páginas 489-495.
Comentarios al Régimen tributario de la educación establecido en la Constitución Política del Perú.

Comentarios al artículo 18° de la Constitución Política del Perú. El régimen universitario.

En: La Constitución Comentada, análisis artículo por artículo. Tomo I – Obra Colectiva. Congreso de la República del Perú y Gaceta Jurídica Editores – Diciembre 2005. Páginas 482-488.
Comentarios al Régimen de las universidades peruanas de acuerdo a la Constitución Política del Perú.

Comentarios al artículo 17° de la Constitución Política del Perú. Gratuidad y Obligatoriedad de la Educación.

En: La Constitución Comentada, análisis artículo por artículo. Tomo I- Obra Colectiva. Congreso de la República del Perú y Gaceta Jurídica Editores – Diciembre 2005. Páginas 475-481.
Gratuidad y obligatoriedad de la educación en la Constitución Política del Perú.

Comentarios al artículo 16° de la Constitución Política del Perú. Sistema y Régimen Educativo.

En, La Constitución Comentada, análisis artículo por artículo. Tomo I – Obra Colectiva. Congreso de la República del Perú y Gaceta Jurídica Editores – Lima, Diciembre 2005. Páginas 469-474.
Sistema y régimen educativo en la Constitución Política del Perú.

Comentarios al Art. 15°, Constitución Política del Perú. Régimen del Profesorado. Derechos del Educando y Promoción de la Educación Privada.

En: La Constitución Comentada, análisis artículo por artículo. Tomo I. Congreso de la República del Perú y Gaceta Jurídica Editores – Lima, 2005. Pág. 461-468.
Comentarios al Régimen del profesorado. Derechos del educando. Promoción de la educación privada. en la Constitución Política del Perú.

Comentarios Art. 14° de la Constitución Política del Perú. Derecho a la Educación. Fines y Contenido. Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico.

En La Constitución Comentada. Tomo I. Congreso de la República del Perú y Gaceta Jurídica Editores – Lima, 2005. Páginas 453-460
Comentarios y Análisis de los Fines y contenido del Derecho a la Educación. Promoción del desarrollo científico y tecnológico en la Constitución Política del Perú.

Comentarios al artículo 13° de la Constitución Política del Perú. Derecho a la Educación y Libertad de Enseñanza.

En: La Constitución Comentada, análisis artículo por artículo. Tomo I. Obra Colectiva. Congreso de la República del Perú y Gaceta Jurídica Editores. Lima, 2005. Páginas 447-452.
Análisis del derecho constitucional a la educación y la libertad de enseñanza en la Constitución Política del Perú.

¿Unificación, Transformación, Fusión o Creación de Personas Jurídicas? A Propósito del caso de Adecuación de Instituciones Educativas

Fusiones y Adquisiciones y Unificaciones Especiales de corporaciones educativas. Analisis de la Adecuación de Instituciones Educativas  Personificadas y No Personificadas a los tipos societarios y asociativos. Aportes y Constitución de Corporaciones. 
En Revista Actualidad Jurídica, Tomo 123, Febrero de 2004; páginas 59-68; Editora Gaceta Jurídica. Lima-Perú

Comentarios al Art. 1029° del Código Civil. Carácter Personal del Uso y la Habitación.

Comentarios al artículo 1029° del Código Civil. Carácter Personal del Derecho de Uso y Habitación. En Libro: CÓDIGO CIVIL COMENTADO, Tomo V (Derechos Reales) – Obra Colectiva. Gaceta Jurídica – Lima, Diciembre 2003. Páginas 706-708.

Comentarios al Art. 1028° del Código Civil. Extensión de los Derechos de Uso y Habitación.

Comentarios al artículo 1028° del Código Civil. Extensión de los Derechos de Uso y Habitación. En Libro: CÓDIGO CIVIL COMENTADO, Tomo V (Derechos Reales) – Obra Colectiva. Gaceta Jurídica – Lima, Diciembre 2003. Páginas 704-705-

Comentarios al Artículo 1027 del Código Civil. Derecho de Habitación.

Comentarios al artículo 1027° del Código Civil. Derecho de Habitación.
En libro: CÓDIGO CIVIL COMENTADO, Tomo V (Derechos Reales) – Obra Colectiva. Gaceta Jurídica – Lima, Diciembre 2003. Páginas 702-703.

Comentarios al Artículo 1026 del Código Civil peruano. Régimen legal del Derecho de Uso.

En Código Civil Comentado, Tomo V -Derechos Reales. Gaceta Jurídica Editores. Lima, 2003. páginas 699-701.
Comentarios al régimen legal del derecho de uso en el código civil peruano.

La acreditación universitaria. Globalización e internacionalización de la educación superior

Acreditación de Instituciones Universitarias, modelos y crítica e indicadores de eficacia. Modelos universitarios en el Perú y el extranjero.
En: Libro «Hacia una nueva universidad en el Perú»,Páginas 105-113. Julio de 2003. Editores: UNESCO – Universidad Nacional Mayor de San Marcos – URP. Lima – Perú.

¿Asociaciones constituyendo Sucursales?

Sucursales de sociedades y Asociaciones.  Justificación y Tratamiento normativo comparado de sucursales de sociedades y asociaciones. Inscripción de sucursales en el registro de personas jurídicas. 
Es el único artículo de divulgación sobre sucursales de personas jurídicas no lucrativas en el Perú que justifica su posterior regulación en el año 2009. Antes de ello no existía regulación y los precedentes registrales eran contradictorios.
En Revista Actualidad Jurídica, Tomo 115, Junio de 2003, páginas 43-52. Gaceta Jurídica Editores. Lima-Perú.

Derecho al Voto, Quórum y Representación, y Atribuciones de Asamblea General en Asociaciones

Asociaciones, análisis de la regulación del Código Civil en materia de derecho al voto y su distinción con sociedades; Quórum y Representación de Asociados en Asambleas, y Atribuciones de la Asamblea General en personas jurídicas no lucrativas.
En Libro: Código Civil Comentado, por los 100 mejores especialistas, Tomo I, (Obra colectiva); 1ra Edición, Marzo de 2003, Páginas 427-439. Gaceta Jurídica Editores. Lima-Perú.

La Empresa Educativa y los Sujetos de Derecho (corporativo): ¿En que casos estamos ante una Persona Jurídica?

Elementos Materiales Estructurales y Formales de una Corporación, la distinción con sus miembros y el Reconocimiento como Persona Jurídica o Sujeto de Derecho no Personificado. Distinción entre Creación y Autorización de corporaciones. Propiedad de corporaciones. Personas Jurídicas creadas por ley. Regulación Educativa  y corporaciones de servicios educativos.  Tipos y modalidades de empresas educativas; y Eficiencia Económica en la asignación de personalidad para la seguridad jurídica.
En Revista Ius et Praxis, N° 33, Ene-Dic 2002, páginas 102-122. Fondo de Desarrollo Editorial de la Universidad de Lima. Lima-Perú.

LIBROS

DERECHO CORPORATIVO ESTUDIOS EN HOMENAJE A LA FACULTAD DE DERECHO PUCP EN SU CENTENARIO

DERECHO CORPORATIVO ESTUDIOS EN HOMENAJE A LA FACULTAD DE DERECHO PUCP EN SU CENTENARIO, 2019
Artículos sobre derecho corporativo – autores latinoamericanos, europeos y norteamericanos

Derecho Corporativo, Estudios en Homenaje a la Facultad de Derecho PUCP – INDICE y PRÓLOGO – Max Salazar Gallegos, Diciembre 2019

Libro Derecho Corporativo, Estudios en Homenaje a la Facultad de Derecho PUCP en su Centenario – Max Salazar Gallegos (Coordinador), 2019
Libro Derecho Corporativo, estudios en Homenaje a la Facultad de Derecho PUCP en su Centenario.
Editor: Pontificia Universidad Católica del Perú , Lima, Diciembre de 2019.
Autores y Artículos: Profesores latinoamericanos, europeos y norteamericanos.